Con la firma de los Tratados de Córdoba, en la Villa de Córdoba (Veracruz), se ratificó el Plan de Iguala por el que se consumó la Independencia de México. El documento fue firmado por Agustín Iturbide y Juan O’Donojú.
Más adelante O’Donojú ofreció sus oficios para el ingreso del ejército Trigarante en la capital y el retiro de las tropas realistas.
El rey Fernando VII, no reconoció los tratados, el reconocimiento de la independencia mexicana sucedió el 28 de diciembre del año 1836 a través de la firma del Tratado de paz y amistad entre México y España.
En los años 20, el número de analfabetos existentes en México, llegaron a llamar a atención a las autoridades, quienes intentaron tomar medidas contra este problema, algunas medidas fueron inútiles y un fracaso. En los años 30, se obligó a los mayores a asistir a las escuelas nocturnas bajo el riesgo de perder su empleo de no cumplir con la exigencia. Leer más →
Un día como hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP), puso en funcionamiento las primeras Teleaulas destinadas a la alfabetización, para las personas de escasos recursos económicos de las zonas rurales y alejadas en el país. Leer más →
En busca de aplicar el artículo 3 de la Constitución de 1917, durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, el 29 de agosto de 1925, mediante decreto, se creó el Sistema Nacional de Secundarias Federales, propuesto por el entonces ministro de Educación Pública, Moíses Sáenz Garza. La idea inicial fue de José Vasconcelos, pero no tuvo el apoyo de la Escuela Nacional Preparatoria. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Segunda Intervención Francesa, el presidente Benito Juárez y su gobierno, tuvieron que salir de la ciudad de México en mayo del año 1863, luego que los invasores franceses ocuparan la ciudad de Puebla, muy cerca de la capital. Salió rumbo a San Luis Potosí. El avance francés continuaba y Juárez se instaló en Saltillo, Coahuila en 1864, luego Monterrey, para luego establecer su gobierno en Chihuahua. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia de México. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos mexicanos.