En Iguala, Guerrero, las tropas insurgentes de Vicente Guerrero junto a las de Agustín de Iturbide, juran el “Plan de Iguala” o de las “Tres Garantías”, proclamado el 24 de febrero de 1821, en el mismo lugar.
A las nueve de la mañana, tras la lectura del evangelio por el capellán de ejército Antonio Cárdenas, Iturbide con la mano izquierda en el misal y la derecha en la empuñadura de su espada, hizo el juramento al igual que sus oficiales. A las 4 de la tarde el estado mayor junto a la tropa hizo el juramento, luego, hubo un desfile frente a la primera Bandera Nacional de México que también fue saludada y jurada.
Al terminar el día hubo una gran satisfacción en la plaza, en los cuarteles, en las calles sólo se escuchaban música, dianas y vivas.
El Canal Once, perteneciente IPN (Instituto Politécnico Nacional), llevó a cabo su primera transmisión oficial el 2 de marzo 1959, convirtiéndose así en la primera televisora pública, educativa y cultural en México, además pionera en América Latina. Leer más →
La Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada de México, se fundó el 3 de marzo de 1935, como resultado de inquietudes estudiantiles manifestadas en ideas de “Libertad de Cátedra” y “Autonomía Universitaria”. Leer más →
En marzo del año 1913, se firmó el Plan de Guadalupe, que desconoció al gobierno de Huerta, por considerar que usurpó la silla presidencial, luego de derrocar a Francisco I. Madero, en febrero del mismo año. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Revolución maderista, iniciada por Francisco Ignacio Madero el 1910. El 10 de marzo de 1911, Emiliano Zapata, tras intentar por la vía del derecho solucionar el despojo de tierras a los campesinos, vio vanos sus esfuerzos, regreso de la ciudad de México, y se levantó en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, para defender las tierras en Morelos. Leer más →
El 2 de marzo del año 1836, en la capital de Texas, un grupo de gente conformado en su mayoría por gente de origen estadounidense, declaró su independencia de México, promovidos y apoyados por el presidente Andrew Jackson de los Estados Unidos, Sam Houston, levantó a los colonos, bajo el pretexto de que México se había transformado en una república centralista. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia de México. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos mexicanos.