A iniciativa de José Vasconcelos (1920), de crear una dependencia federal, para impulsar la educación popular, no solo para los sectores privilegiados sino para toda la república, a través de campañas de alfabetización, establecimiento de bibliotecas populares, escuelas rurales, técnicas como del rubro agropecuario, misiones culturales. Durante el gobierno de Álvaro Obregón, el 29 de septiembre del año 1921, por decreto presidencial se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México. En ese momento el país atravesaba por una buena situación económica por la elevada producción del petróleo y los ingresos percibidos.
La institución SEP, estuvo dirigida por el entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos. El edificio de la Secretaria de Educación Pública, fue construido en el Centro Histórico de la Ciudad de México
Un día como hoy, 29 de septiembre del año 1913, se creó la gloriosa División del Norte del Ejército Constitucionalista que derrotó al usurpador Victoriano Huerta en 1914. Convocados por Francisco Villa, y con el fin de combatir contra a Victoriano Huerta, varios jefes llegaron hasta la Hacienda de la Loma, del estado de Durango, estuvieron presentes: Toribio Ortega, Trinidad Rodríguez, Fidel Ávila, Agustín Estada, Tomas Urbina, Julián Granados, Feliciano Domínguez, José E. Rodríguez, Maclovio Herrera, Eulogio Ortiz, Rodolfo Fierro, Orestes Pereyra, Calixto Contreras, Raúl Madero, Juan E. García, José Isabel Robles, entre otros. Leer más →
En el marco de los desencuentros entre el Grupo Monterrey al que pertenecía Garza Sada y el gobierno de Luís Echeverría Álvarez, por su discurso revolucionario en contra del sector privado, sucedió un atentado contra el empresario Garza Sada. Leer más →
El ingeniero Pascual Ortiz Rubio, asumió la presidencia el 5 de febrero de 1930, ese mismo día sufrió un atentado que le dejó internado por 2 meses en la Cruz Roja. Tras solo dos años de su gobierno, se produjo un alejamiento con Elías Calles, considerado el Jefe de la Revolución, que seguía ordenando como si fuera el presidente. Además, tuvo discrepancias con los gobernadores de la nación y sus secretarios. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra de la Reforma, que protagonizaron liberales que apoyaban las reformas de Juárez y conservadores en México que las rechazaban. Los conservadores solicitaron un préstamo de dinero a España para conseguir la victoria en su conflicto contra los liberales, entonces pactaron el Tratado Mont–Almonte, firmaron el mismo el conservador Juan Almonte y Alejandro Mon, en representación de la Reina de España, el año 1859. Leer más →
La victoria en la Batalla de Tampico, se produjo el año 1829. En julio de ese año, procedente de Cuba, se produjo el desembarco del Ejército de Vanguardia Español, a la cabeza de Isidro Barradas, con la intención de reconquistar el país para España. Tampico fue tomado sin resistencia alguna. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia de México. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos mexicanos.